 |
29/01/2010
RECOBRO PRE-CRISIS
Los analistas prevén un retorno al nivel anterior a la crisis en la primera mitad de este año.
"La mayoría de las actividades industriales debería volver al nivel de antes de la crisis hasta abril, y la media del sector industrial muestra un crecimiento de la producción antes de septiembre de 2008, en el inicio del segundo trimestre". La observación es del profesor y ex secretario de política económica, Julio Sergio Gomes de Almeida.
La producción total de vehículos montados y desmontados en el final del año fue de 3,18 millones de unidades, sólo un 1% abajo del rendimiento de 2008, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotrices (Anfavea). De acuerdo con la Asociación, ese número podría aumentar a 3,3 millones en 2010, incrementando la utilización de la capacidad en el sector de transportes.
|
|
29/10/2009
LA BALANZA COMERCIAL
Mercado de valores, renta fija y de excedentes.
El dólar tiende a fluctuar entre R$ 1,75 y R$ 1,85, possiblemente pueden verse afectados por la fuerte presencia de inversiones extranjeras en el mercado de valores y de renta fija. Hay una proyección en la prensa de un superávit comercial de unos 22,3 mil millones de dólares.
|
|
10/11/2009
CARGA EXCESIVA
Estados Unidos y Europa se quejan de China.
Estados Unidos de América y Europa han abierto una denuncia junto con la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra China, por la carga excesiva de materias primas para garantizar que sus precios internos son más bajos. Según la Agencia Estado, el litigio es sobre el acceso de los países ricos a materias primas de sus industrias. El Comisario de Comercio de la Unión Europea, Catherine Ashton, afirmó que "las restricciones de China sobre las materias primas siguen distorsionando la competencia y aumentar los precios en general, lo que hace que el campo de juego para nuestras industrias sea más difícil". En cuanto a China, las restricciones son medidas ambientales y no afectan a los precios. A finales de este año, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, viajará a Beijing para discutir, entre otros temas, las cuestiones comerciales y la devaluación de la moneda china. La Casa Blanca ha establecido un aumento de las tarifas para los neumáticos de China. En represalia, Beijing decidió tomar medidas contra las exportaciones de EE.UU. de carne de pollo, automóviles y autopartes.
|
|
05/03/2010
AUMENTO DE LAS EXPORTACIONES
El comercio exterior está en su nivel más alto en la historia.
El Secretario de Comercio Exterior, Welber Barral, dijo ayer en Brasilia que "las exportaciones brasileñas llegaron a 23.502 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2010, lo que representa el nivel más alto en la historia".
Dijo: "las principales economías mostram signos de recuperación, especialmente las nuevas, con porcentajes del +17,3% para los Estados Unidos, +24,9% para los países europeos y - para algunas economías emergentes - el aumento fue mayor que 50% ". Barral también citó "el aumento del 56,8% de las ventas a los países del Mercosur, el 37,2% para América Latina y el Caribe, el 33,2% para Asia, 50,8% para el Oriente Medio y 76,9% para la Europa del Este .
El total indica que los exportadores brasileños vendieron 24,5% más que el mismo período del año pasado.
|
|
|
|
 |
|